EL DESVAN DE LA RAZÓN

Cultivo de las pasiones, identidades éticas y sociedades digitales

Colección:
Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-17121-54-9
EAN:
9788417121549
Tamaño:
17 x 23 cm
Páginas:
-
Publicación:
P.V.P.:
-
P.V.P. sin iva:
-

Concha Roldán

Nacida en Madrid, España (1958). Licenciada en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Realizó estudios de postgrado en la Universidad Técnica de Berlín, el Leibniz-Archiv de Hannover y el Leibniz-Forschungstelle en Münster, gracias a las becas otorgadas por el Ministerio español de Educación, el Deutsche Akademischer Austauschdienst (DAAD), la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG) y Humboldt Stiftung. Doctorada (cum laude) en Filosofía en 1987. Nombrada como Asistente de Investigación en 1988, y como Científico Titular en 1996, en el Instituto de Filosofía (Instituto de Filosofía, SI) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC). Jefa del Departamento de Filosofía Teorética desde 2003. En la actualidad ocupa el cargo de Directora de Instituto de Filosofía.

María G. Navarro

Dra. María G. Navarro ha trabajado como investigadora posdoctoral contratada en la Universidad de ​A​msterdam y como contratada Juan de la Cierva en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Es doctora con mención europea por la UNED, licenciada en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista Universitaria en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante.

Sus investigaciones predoctorales y posdoctorales se han realizado gracias a contratos obtenidos en convocatoria pública competitiva y becas de investigación financiadas por organismos públicos en las Universidades de Heidelberg, TU-Berl​i​n, Freiburg i/B, Amsterdam, Complutense de Madrid, Instituto de Gestión de la Innovación y el Conocimiento (CSIC/UPV), Consejo Superior de Investigaciones Científicas​, ​Universidad de Birmingham (UK)​ y ​Universidad Nacional Autónoma de México.​ ​

Ha publicado extensamente sobre hermenéutica filosófica, teorías de la argumentación, filosofía de la historia y epistemología. Entre otras publicaciones, destaca su libro Interpretar y argumentar

Xandra Garzón Costumero

Xandra Garzón Costumero es Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada y licenciada en Derecho por la misma Universidad. Ha trabajado como abogada especializada en Derecho de la mujer, Violencia de Género y Derecho de Familia, de donde nace su pasión por los estudios de género. Interesada de la fantasía épica, los videojuegos y el rol, actualmente realiza su tesis doctoral en el Instituto de Filosofía del CSIC, de la mano de su mentora Concha Roldán Panadero, en la que estudian cuestiones ético-políticas del mundo del videojuego, aspectos lúdicos y aspectos narrativos desde el feminismo y con perspectiva de clase.