POR QUÉ AMAMOS A LOS PERROS, NOS COMEMOS A LOS CERDOS Y NOS VESTIMOS CON LAS VACAS

Una introducción al carnismo

Colección:
LiberÁnima
Materia:
Ensayo
ISBN:
978-84-16032-01-3
EAN:
9788416032013
Tamaño:
15 x 21 cm
Páginas:
212
Publicación:
P.V.P.:
13.00 €
P.V.P. sin iva:
12.50 €
ePub

Esta obra revolucionaria explora por qué en nuestra cultura nos mostramos tan dispuestos a comer algunos animales mientras que ni se nos pasa por la cabeza comernos a otros. Melanie Joy, psicóloga social, afirma que este fenómeno se explica por un proceso de negación. Hacemos caso omiso de los hechos: de la capacidad de conciencia de los animales, de su capacidad para sentir dolor, de las crueles prácticas ganaderas, de que no necesitamos comer carne y de que, por lo general, sin ella viviríamos más y mejor.

Traducida a diez idiomas, se ha convertido ya en un clásico del movimiento animalista y está cambiando la percepción que tenemos sobre los animales a miles de lectores en todo el planeta.

«Un análisis absorbente sobre por qué los seres humanos sienten afecto y compasión por ciertos animales, pero son insensibles al sufrimiento de los demás.» — Publishers Weekly.

«Un libro extraordinario que podría transformar lo que siente la sociedad respecto a comer animales. Está destinado a convertirse en un clásico.» — Jeffrey Moussaieff Masson, autor de The Face on Your Plate.

«Un libro que invita a reflexionar, lleno de sustancia y estilo, lectura obligada para cualquier persona interesada en saber qué comemos y por qué.» — Kathy Feston, autora del New York Times best-seller Veganist y Quantum Wellness.

«Creo que a Gandhi le habría encantado este libro. Es una obra que puede cambiar tu forma de pensar y tu forma de vivir. Te llevará de la negación a la toma de conciencia, de la pasividad a la acción y de la resignación a la esperanza.» — John Robbins, autor de Diet for a New America y The Food Revolution.

Los beneficios obtenidos por la venta de este libro son destinados a Igualdad Animal





-Reseñas y noticias: El PaísEl MundoPúblicoABCLa VanguardiaRevista Psicología PrácticaRevista QUOEfeEuropapressLa InformaciónTerraTelecincoEl EconomistaTe interesa • La Voz LibreCanarias 7El ConfidencialEl CorreoFinanzasVida sanaDiario de Navarra20 MinutosVegetarianismoSophimania (Perú) • No sabes nadaInvestigación y cienciaSin embargo (México) • Queremos comerEl caballo de NietzscheAlerta Antiespecista • Clarín (Argentina) • El mostrador (Chile) • Crónicas de socialesEl comercio (Perú) • Bio Bio (Chile) • Animal Libre (Chile) • Animal Político (México) • Respuestas veganasMucho más que poesía El Boomeran(g) El asombrario • BiotropíaCuerpomente milenio.com (México)

-Radio: Entrevista en Radio Nacional (programa Siglo XXI, Radio 3)

-Vídeos: Conferencia (TV animalista) • Entrevista (Igualdad Animal) • Rueda de prensa

-Recomendado por PACMA 

-VENTA INTERNACIONAL: ¿Dónde comprar este libro en México, Colombia, Chile, Argentina, Perú?

«Melanie Joy nos desvela en su obra los mecanismos con los que el sistema dicta —y los individuos humanos asumimos— qué animales son comestibles, para poder consumirlos sin sentir malestar emocional o psicológico al hacerlo.»

El caballo de Nietzsche (eldiario.es)

Melanie Joy

Melanie Joy es profesora de Psicología y de Sociología en la Universidad de Massachusetts (Boston) y autora de Strategic Action for Animals. Es doctora en Psicología Social por la Saybrook University y máster en Pedagogía por Harvard. Ha recibido el Premio Ahimsa, otorgado por el Institute of Jainology de Londres (algunos ganadores del mismo han sido el Dalai Lama y Nelson Mandela) y el Premio Empty Cages en Milán. Su obra Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas ha sido traducida a más de diez idiomas. Es una de las conferenciantes sobre veganismo y activismo en defensa de los derechos de los animales con más éxito internacional. Es la fundadora y presidenta de Beyond Carnism, una organización que trabaja por la defensa de los derechos de los animales. Más información en www.carnism.org