Availability: En stock

La negación de los derechos humanos

El Estado peruano ante la Convención Americana sobre Derechos Humanos durante la década de los noventa

ISBN: 978-84-96780-52-1

13,00  12,35 

Temática:

Descripción

La década de los noventa, es una parte de la historia peruana que lleva la marca de la consternación y la deshonra, para el Estado y para sus ciudadanos. La violencia terrorista y la vulneración de derechos fundamentales, reconocidos tanto a nivel interno como internacional, a la vista paciente de quienes estaban obligados a garantizar su observación, es la mejor prueba de ello. El gobierno de Alberto Fujimori, buscando satisfacer sus intereses particulares, se convirtió en protagonista de actos que, vistos bajo cualquier óptica, atentan contra los derechos humanos. Perú quedó entonces en el punto de mira internacional, especialmente al quedar en evidencia el incumplimiento de obligaciones asumidas por el Estado peruano. Los lineamientos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos fueron quebrantados sin ningún remordimiento. Surge así la necesidad por parte de la autora de este libro de mostrar al mundo la verdadera posición que adoptó el gobierno peruano frente a este instrumento internacional. Después de conocer este segmento de la historia de Perú, estaremos en posición de concebir el problema de los Derechos Humanos desde una perspectiva diferente.

En coedición con el CENTRO DE ESTUDIOS DE IBEROAMÉRICA

Para leer una reseña, pinche aquí

Información adicional

Fecha de publicación 31/08/2008
ISBN 978-84-96780-52-1
EAN 9788496780521
Tamaño 17 x 23 cms
Páginas 178

También te recomendamos…