EL IMAGINARIO EN TORNO A LA ELECCIÓN DE CARRERA
- Materia:
- Educación
- ISBN:
- 968-856-834-1
- EAN:
- 9688568341
- Tamaño:
- Páginas:
- 150
- Publicación:
- 31/12/1999
- P.V.P.:
- 9.00 €
- P.V.P. sin iva:
- 8.65 €
¿Qué buscamos cuando buscamos una carrera?
Cuando elegimos una carrera, no buscamos poseer el título, en abstracto, que la profesión representa, buscamos una carrera que nos invista de una identidad imaginaria que para nosotros es valiosa.
Sí, los jóvenes aspiran a conformar o completar su identidad a partir de la imágenes que se han construido acerca de las profesiones, es por ello que resulta imperativo hoy en día encontrar nuevo métodos de trabajo que permitan al orientador educativo –psicológico o pedagogo– indagar más acerca de la validez, el grado de congruencia y la pertinencia de esas construcciones imaginarias para contrastarlas con la realidad ocupacional del país. Año con año vemos a cientos de jóvenes que insisten en estudiar careras tradicionales a sabiendas de que están saturadas y de las casi nulas posibilidades de empleo que ofrecen. ¿Qué futuro le espera?
Este libro sugiere ante la creciente necesidad que tiene nuestro país de orientar a los jóvenes para elegir su carrera de una manera más consciente, libre, informada y razonada. La gran brecha que existe entre el ámbito que existe en el ámbito laboral podrá reducirse en la medida en que los jóvenes razonen su decisión y analicen el grado de congruencia que existe entre sus construcciones imaginarias y el mercado laboral.
Esta obra propone y explica una estrategia de trabajo que permitirá a los orientadores educativos –psicológicos o pedagogos–, averiguar y esclarecer las fantasías que los jóvenes han construido en torno a las profesiones. Esta propuesta de trabajo podrá ser una herramienta útil y valiosa para todo orientador educativo y vocacional que esté interesado en ejercer la práctica de la orientación vocacional con un sentido étnico y que tenga el deseo de explorar más allá de los intereses y aptitudes de los jóvenes.