Curso de Verano UNED 2010

Ante la crisis declarada que culmina las ansias de una Modernidad devenida capitalismo, necesitamos, hoy más que nunca, repensar nuestra situación y actuar.

Desde pensar la ecología y el decrecimiento hasta pensar y discutir ideas como "progreso" o la "subjetividad" unida al consumo contemporánea, este Curso de Verano nos parece una intervención política necesaria para este momento.

También se ajusta a él porque, debido a la crisis y el motivo que nos une: "Consumir menos", hemos reducido el número de días para que la matrícula sea más barata aunque, como siempre, el Curso (dentro y fuera de las aulas) pensará y dialogará en todo momento. Tres días (un puente en medio de esta primavera afectada de cambio climático) para pensar y experimentar otros modos de vida posibles.

– PRECIO MATRÍCULA: El Curso cuesta, si la matrícula se hace antes del 20-21 de junio: 86 € o, para estudiantes de la UNED, 63 € (os rogamos que, si queréis matricularos, lo hagáis durante esta semana pues las fechas están cerca, podremos preparar los materiales y así podréis disfrutar de este descuento)

– SEDE: Se celebrará en el Centro Asociado de la UNED, Ávila: Fundación Cultural Santa Teresa. Edificioes Centros Universitarios. C/Los Canteros,
s/n. 005005 Ávila.

– ALOJAMIENTO: A pocos metros de la Sede se encuentra la Residencia Centro Internacional Teresiano-Sanjuaniasta (Telef. 920352240) a 43 € la noche
con pensión completa (parece que el sitio está muy bien).

También la Residencia Universitaria Santo Tomás con habitación simple y pensión completa por 36 € (Telef. 920221006).

Y El Colegio Mayor Magistral de Antonio de Honcala, cuyo precio se puede saber llamando al 920352116.

– CÓDIGO: del Curso es el 132.

– TÍTULO: “¿Sin Progreso? Hermenéutica, ecologismo y crítica del
antropocentrismo: Homenaje a C. Lévi-Strauss.”

– PROGRAMA:

Miércoles 30 Junio:

11,00-12,00. Teresa Oñate (UNED) Historia es violencia

12,00-13,00. Saulo Alvarado (Escuela Superior del Vidrio de La Granja)
Paseemos pues por el bosque

13,00-14,00. Amanda Núñez (Onlenher) Otros tiempos, otros lugares

17,00-18,00. Francisco José Martínez (UNED) Posthumanismo y antropologia:
Lévi-Strauss en Deleuze

18,00-19,00. Mesa Redonda con l@s participantes del día

Jueves 1 Julio:

11,00-12,00. Óscar Cubo (Onlenher) Posthumanismo y ecología

12,00-13,00. Jacinto Rivera de Rosales (UNED) El animal y lo divino

17,00-18,00. Mari Carmen López (UNED) ¿Diversidad sin relativismo? C.
Lévi-Strauss y M. Merleau-Ponty

18,00-19,00. Mesa Redonda con l@s participantes del día

Viernes 2 Julio:

11,00-12,00. Uriel Fogué (UEM) Sobre (cosmo-)políticas estéticas. Estudio
de caso: árboles urbanos

12,00-13,00. Julio Martínez Calzón (Equipo MC2) Fýsis, Lógos, Techné,
Eikoniké. Un nuevo vértice de reflexión.

13,00-13,30. Clausura del Curso: Teresa Oñate y Amanda Núñez

13,30. Entrega de Diplomas.