Descripción
El número tres sigue manteniendo el mismo esquema de secciones con un total, esta vez, de seis artículos. Entre los artículos que componen el eje central de la revista figuran tres de naturaleza jurídica que analizan problemas tan relevantes, en torno al binomio seguridad/libertad, como el acceso a la información, los límites a la transmisión de datos de carácter personal en la lucha antiterrorista o los instrumentos jurídicos para enfrentarse a la financiación de grupos y organizaciones terroristas. Otro trabajo ha profundizado en el entorno de la explotación de información abierta en las comunidades virtuales y sus posibles aplicaciones al ámbito de la inteligencia económica, mientras que un quinto artículo retoma y vuelve a analizar algunas de las capacidades de inteligencia para hacer frente a la amenaza terrorista global. Los riesgos y vulnerabilidades que afectan a las tecnologías de la información dentro de las Administraciones Públicas se analizan en un sexto y último artículo. Temas todos ellos que afectan desde su dimensión global a los valores democráticos de nuestras sociedades. Como puede apreciar el lector, nuestra intención sigue siendo la de mantener encendida la antorcha de la curiosidad, la crítica y la reflexión.
Artículos de: Andrea Carvalho: Profesora Titular del Departamento de Biblioteconomía de la Universidade Federal do Rio Grande do Norte (Brasil); Luis Jiménez: Subdirector General Adjunto del Centro Criptológico Nacional; Laureano Martín Velasco: Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional
de Educación a Distancia y Doctorando en la Universidad de Valencia; Elena F. Pérez Carrillo: Técnica de Información europea del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Santiago de Compostela; Artemi Rallo Lombarte: Director de la Agencia Española de Protección de Datos y Catedrático de Derecho Constitucional y Director del Departamento de Derecho Público (1993-1998) de la Universidad Jaume I de Castellón; Aníbal Villalba Fernández: Teniente Coronel del Ejército Español, diplomado de Estado Mayor; Rubén Arcos Martín: Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos; y Julia Pulido: Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
Revista coeditada con la Cátedra Servicios de Inteligencia, de la Universidad Rey Juan Carlos, y con el Instituto de Inteligencia Juan Velázquez de Velasco, de la Universidad Carlos III de Madrid.
Visite la web del Primer Master Interuniversitario en Analista de Inteligencia
Visite la Web Oficial del I Congreso Nacional de Inteligencia