Descripción
Este libro expone cómo la radio se convierte en un ámbito de confluencia de prácticas sociales y comunicativas que a su vez sustentan otras prácticas. La revitalización de las identidades individuales y colectivas y sientan las bases para un nuevo actor social. De este planteamiento se desprenden consecuencias importantes para la reconceptualización misma de los movimientos sociales y de la emergencia de nuevos actores sociales.
Para ello, la autora analiza cómo y por qué se ha conformado una importante red de organizaciones sociales latinoamericanas dedicadas a la radiodifusión con fines educativos, populares y comunitarios.