Descripción
Abandonar un país al que uno pertenece para buscar trabajo en el extranjero constituye una empresa arriesgada sembrada de dificultades. La recesión económica y el desempleo provocado por la actual crisis financiera internacional ha incrementado la xenofobia en algunos países e intensificado las violaciones de los derechos de los trabajadores migrantes, sobre todo respecto a sus condiciones de trabajo.
En la actualidad se calcula que la cifra mundial de migrantes internacionales asciende a 214 millones. Más de un tercio de ellos reside en Europa, siendo ligeramente inferior la cifra de aquellos que viven en América del Norte. Los migrantes que trabajan en países industrializados lo hacen principalmente en la industria y la construcción (40 por ciento y en el sector servicios (50 por ciento).
Sin el fenómeno de la migración internacional la población de los países desarrollados con edad comprendida entre 20-60 años disminuiría en un 23 por ciento, pasando de 741 millones a 571 millones en 2050.