Availability: En stock

La geografía del poder y las elecciones en méxico

ISBN: 968-856-863-5

0,00 

Temática:

Descripción

Ante las transformaciuones que ha experimentado el sistema político de México en los años recientes, el análisis del comportamiento electoral de los ciudadanos resulta de suma importancia para los estudiosos de los fenómenos inherentes al proceso de transición democrática que vive al país. En esta compilación, especialistas en geografía electoral analizan la relación entre las preferencias electorales y las características de la población de una región determinada, como pobreza, marginación, religión, ruralidad, influencia del clientelismo político y de los programas gubernamentales, entre otras. El estudio abarca estados tanto del norte como del centro y sur del país, y aporta una amplia cartografía electoral así como un importante soporte estadístico que contribuye a la comprensión del comportamiento electoral de los ciudadenos y de los factores que determinan sus preferencias por un partido u otro.
La geografía del pofer y las elecciones en Mméxico reúne los trabajos «De política, geográfica y elecciones» y «Nuevas formaciones políticas en el Distrito Federal», de SILVIA Gómez Tagle; «El voto en Guerrero. Elecciones locales de 1999» y «Regiones y votos en Chiapas», de María Eugenia Valdés Vega; «Geografía política de los programas de combate a la pobreza en Jalisco», de Joege Alonso, Ángel Florido y Jaime Preciado; «Geografía política de Sinaloa: regiones, votantes y poder», de Ernesto Hernández y María Magdalena Rocha; «Estrategias de campaña, demandas ciudadanas y geografía electoral», de Héctor Tejera; «Geografía electoral de Puebla. 1990-1998», de René Valdiviezo; «Nayarit: del dominio priísta a la pluralización del voto», de Lourdes Pacheco, y «Guanajuato: participación y competencia en la geografía de la marginación», de Luis Miguel Rionda.

Información adicional

ISBN 968-856-863-5
EAN 9688568635