EFECTOS DE LAS POLÍTICAS DE AJUSTE ESTRUCTURAL EN LOS PRODUCTORES DE GRANOS Y HORTALIZAS DE GUANAJUATO

Materia:
Agronomía / Zootecnia
ISBN:
970-722-182-8
EAN:
9707221828
Tamaño:
Páginas:
152
Publicación:
P.V.P.:
6.00 €
P.V.P. sin iva:
5.77 €
Durante gran parte del siglo XX y hasta el presente, Guanajuato ha sido uno de los estados del paìs màs destacados en la producciòn agropecuaria. De allì que sea de especial interès conocer el efecto que ha tenido en su àmbito ruraL, tanto la apertura comercial a los mercados agrìcolas internacionales consagrada finalmente en el TLC, como el retiro del Estado de la regulaciòn de la agricultura nacional a partir de los años ochenta del pasado siglo.
Este libro aborda algunos aspectos de los cabios que han generado estas nuevas polìticas, especìficamente los que tienen que ver con las transformaciones productivas y sociales que que estàn viviendo los productores de los principales cultivos de Guanajuato: los granos y las hortalizas.
Los anàlisis contenidos en el texto muestran el crecimiento esperimentado por la hortalizas debido, en gran parte, a la expansiòn de un sector de grandes empresarios agroindustriales dedicados a la producciòn y exportaciòn que se han beneficiado con la polìtica estatal del fomentol a este tipo de producciòn . En contra posiciòn a la bonanza de los exportadores de hortalizas, describe la profunda crisis que vive los ejidatarios productores de trigo, maìz, sorgoy cebada ocasionada por la desvalorizaciòn de sus granos. Situaciòn èsta que los ha llevado ha impulsar estrategias que sobrevivencia que incluyen innovaciones tecnològicas, cambios en el patròn de cultivos, renta de las parcelas, trabajo aselerado y fortalecimiento de sus organizaciones . Alternativas èstas que, sin embargo, no les han permitido eludir la emigración que hoy afecta a todas las familias ejidales de la región.

Cristina Steffen Riedemann

Cristina Steffen Riedemann. Investigadora Auxiliar. Doctora en Historia (1997) Universidad Nacional Autónoma de México.

Temas de investigación: Análisis sistémico sobre organización campesina y desarrollo rural.